¿Cómo se hacen las coronas dentales en un laboratorio dental?
Las coronas dentales se utilizan para cubrir completamente uno o varios dientes deteriorados. También es recomendable acudir a este procedimiento para mejorar el aspecto o alineación de uno o varios dientes.
Descubre más sobre las coronas dentales en un laboratorio dental
Las coronas son de cerámica, acrílicas o aleaciones metálicas que suelen ser más resistentes. Con las de cerámica se puede lograr que el color coincida con el color de nuestros dientes naturales.
Las coronas dentales y la mayoría de los puentes son prótesis dentales que son colocadas de manera fija y, a diferencia de otras prótesis, que se pueden sacar y limpiar a placer, la colocación de las coronas dentales consiste en cementar sobre los dientes o implantes existentes y sólo un experto (dentista) es capaz de extraerlas.
Es de suma importancia mantener una buena higiene bucal tras la colocación de las coronas o puente, para así prolongar su duración durante muchos años, ya que con el correcto cuidado pueden durar toda la vida si es posible.
¿Qué función cumplen las coronas?
Cuando falta uno o más dientes, los espacios libres entre éstos logran que, con el tiempo, los dientes restantes se roten o se desplacen hacia los espacios vacíos lo cual provoca una estructura inapropiada aparte de fea. Sin mencionar también puede producir enfermedad de las encías y trastornos de la articulación (ATM).
Las coronas bucales ocupan el espacio dejado por uno o más dientes faltantes. En el laboratorio dental cementan los puentes a los dientes naturales o del espacio vacío. Luego, procede a unir un diente de reemplazo (en el espacio faltante), este diente se llama póntico, y al final uniéndose así a las coronas bucales que cubren los dientes “pilares”.
¿Cuándo son de necesidad las coronas?
Son necesarios en los siguientes casos:
- Cuando se necesita proteger una pieza dental debilitada por las caries formadas.
- Cuando hay que restaurar un diente fracturado o que presenta un desgaste.
- Para cubrir piezas con alteraciones de color o forma.
- Para rehabilitar protésicamente algún implante.
- Cuando es necesario reponer una pieza faltante en el caso de que no sea posible realizar un implante.
- Cuando se necesita reemplazar obstrucciones de gran tamaño y no queda suficiente diente.
- Evitar que un diente debilitado sufra fractura
- Para cubrir un diente que ha sido sometido a un tratamiento de conducto.
Las coronas pueden ser confeccionadas totalmente de cerámica o Zirconio, metal, cerámica sobre metal o resina acrílica.